Tras asegurar con creces el objetivo de la permanencia, el conjunto de General Pico se enfoca en la segunda chance de llegar a la Primera Nacional. El primer cruce será contra Bartolomé Mitre de Posadas, con partido de ida de visitante y definición en el Nuevo Pacaembú.
Costa Brava de General Pico, luego de una histórica primera temporada en el Torneo Federal A donde cumplió el objetivo principal de mantener la categoría, encara ahora un nuevo y exigente desafío. Si bien no pudo meterse en la definición por el primer ascenso a la Primera Nacional, el equipo del barrio Este mantiene intacta la ilusión y se embarca en el sinuoso camino de la Reválida, que comenzará con un viaje a Posadas, Misiones.
El conjunto pampeano, que finalizó sexto en la Zona A de la Segunda Fase, no logró acceder al grupo de ocho equipos que lucharán por el ascenso directo. Sin embargo, su buen desempeño le permite seguir en carrera por la segunda plaza disponible en la categoría superior del fútbol argentino.
Primer escollo: Misiones en el horizonte
La primera prueba para Costa Brava en esta nueva etapa será Bartolomé Mitre de Posadas. El sorteo determinó que el partido de ida se disputará en la capital misionera el próximo 5 de octubre. La revancha, y definición de la serie, tendrá lugar una semana más tarde, el 12 de octubre, en el estadio Nuevo Pacaembú de nuestra ciudad.
Un factor clave para el «Costero» es que cuenta con ventaja deportiva en este cruce por provenir de la fase Nonagonal, a diferencia de su rival que llega desde la primera etapa de la Reválida. Esto significa que, en caso de que la serie termine igualada en puntos y diferencia de goles al cabo de los dos partidos, será Costa Brava quien clasifique a la siguiente instancia.
El fixture completo de la Reválida
A continuación, se presenta el cuadro con todos los enfrentamientos de la Segunda Etapa de la Reválida del Torneo Federal A:

Un formato que exige al máximo
El camino hacia la Primera Nacional a través de la Reválida es un verdadero maratón. En esta fase, un total de 24 equipos, divididos en doce llaves eliminatorias, buscarán seguir con vida en partidos de ida y vuelta.
Los doce ganadores avanzarán, y a ellos se sumarán progresivamente los equipos que vayan quedando eliminados de la fase campeonato por el primer ascenso. Para que Costa Brava logre el sueño de subir de categoría, deberá superar un total de cinco series eliminatorias, lo que equivale a disputar diez partidos de máxima exigencia.
Con la tranquilidad del deber cumplido, pero con la ambición renovada, Costa Brava se prepara para representar nuevamente a General Pico y a toda La Pampa, buscando escribir otra página dorada en su historia.