La Pampa refuerza el deporte social: más obras, más materiales y más presencia en todo el territorio

La Pampa refuerza el deporte social: más obras, más materiales y más presencia en todo el territorio
23 Noviembre, 2025 a las 18:06 hs.

El ministro Diego Álvarez confirmó una inversión histórica para el fortalecimiento de clubes y actividades deportivas en las 80 localidades de La Pampa. “El principal objetivo es poder seguir viviendo en un ámbito provincial con paz social”, aseguró el funcionario. El Gobierno de La Pampa, a través de las declaraciones del ministro Diego Álvarez, ha

El ministro Diego Álvarez confirmó una inversión histórica para el fortalecimiento de clubes y actividades deportivas en las 80 localidades de La Pampa. «El principal objetivo es poder seguir viviendo en un ámbito provincial con paz social», aseguró el funcionario.

El Gobierno de La Pampa, a través de las declaraciones del ministro Diego Álvarez, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo humano y comunitario al anunciar los lineamientos del Presupuesto 2026. La gestión provincial pondrá un énfasis decisivo en el ámbito deportivo, destinando una inversión de $5.000 millones para el fortalecimiento de clubes y el fomento del deporte social.

Esta inyección de recursos no es un hecho aislado, sino que se plantea como una verdadera política de Estado que busca consolidar al deporte como una herramienta fundamental para la contención social, el desarrollo de la comunidad y la mejora sustancial en la calidad de vida de los pampeanos.

Cuatro ejes estratégicos

Según detalló el titular de la cartera, el acompañamiento estatal se sostendrá sobre cuatro pilares fundamentales para garantizar el crecimiento de las instituciones:

  • Infraestructura deportiva: Mejoras edilicias en clubes y espacios de recreación.
  • Entrega de material: Provisión de elementos necesarios para la práctica de diversas disciplinas.
  • Iluminación: Acondicionamiento de espacios comunitarios para extender los horarios de práctica y seguridad.
  • Apoyo a la representación federal: Respaldo a deportistas y equipos que lleven la bandera de La Pampa a competencias nacionales.

El rol social del deporte en los pueblos

Álvarez hizo hincapié en la importancia de llegar a cada rincón de la provincia. «Apostamos al ámbito deportivo, principalmente al deporte social de base, donde tiene un rol fundamental en la contención, en el acompañamiento y en el aprendizaje de valores», manifestó el ministro.

En esta línea, el fortalecimiento de los clubes de barrio y el deporte federado se integra dentro de una política social más amplia, diseñada para contener a niños, niñas y jóvenes en las 80 localidades de la provincia, incluyendo programas destacados como «La Pampa Olímpica».

Dignidad y Paz Social

De cara al próximo año, el funcionario definió cuál es el motor de la gestión provincial. Al ser consultado sobre las metas para el 2026, Álvarez fue contundente respecto a la visión humanista del presupuesto.

«Lo que nos mueve en el ministerio tiene que ver primero con el respeto a la dignidad del pampeano y la pampeana, tratando de resolverle su situación de vulnerabilidad», expresó. Y concluyó con una definición política clara: «El principal objetivo que tenemos es poder seguir viviendo en un ámbito provincial con paz social».

En esta nota hablamos de: