La Pampa quedó a un paso de la gloria en los Para Araucanía 2025

La Pampa quedó a un paso de la gloria en los Para Araucanía 2025
22 Noviembre, 2025 a las 16:07 hs.

La delegación pampeana cerró una actuación histórica en los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, disputados en Punta Arenas (Chile), donde finalizó segunda en el medallero general con 65 preseas, quedándose “ahí” nomás del título que finalmente quedó en manos de Río Negro. La cuarta edición de los Juegos reunió a más de 500 atletas

La delegación pampeana cerró una actuación histórica en los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, disputados en Punta Arenas (Chile), donde finalizó segunda en el medallero general con 65 preseas, quedándose “ahí” nomás del título que finalmente quedó en manos de Río Negro.

La cuarta edición de los Juegos reunió a más de 500 atletas con discapacidad, que compitieron en atletismo y natación, y que este viernes fueron protagonistas del acto de clausura en el Gimnasio Fiscal. Allí estuvo presente el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, quien acompañó a la delegación y participó de la última reunión organizativa de cara a la Araucanía 2025, que se disputará en distintas localidades pampeanas desde el 6 de diciembre.

Un cierre ajustado: Río Negro superó a La Pampa en el final
La Pampa dominó gran parte de la competencia, pero en el último tramo de la jornada Río Negro logró superarla por escaso margen.
El medallero quedó así:
1° Río Negro: 75 medallas (45 oro, 22 plata, 8 bronce)
2° La Pampa: 65 medallas (45 oro, 15 plata, 5 bronce)
3° Bío Bío: 66 medallas (44 oro, 15 plata, 7 bronce)
Completaron la tabla: Chubut (4°), Santa Cruz (5°), Neuquén (6°), Araucanía (7°), Tierra del Fuego (8°), Magallanes (9°), Los Lagos (10°), Los Ríos (11°), Ñuble (12°) y Aysén (13°).
La delegación pampeana regresará este sábado en avión hasta Buenos Aires.

Los y las representantes pampeanas
Natación
Santiago González, Benjamín Yael Sáez, Luis Ramón González, Esteban Emiliano Gómez, Bautista Bal, Isabella Campagno Girabel, Iara Rocío Fernández, Milagros Mercedes Sosa y Débora Becerra.
Atletismo
Ian Marco Echegaray, Pablo Aznarez, Eric Luis Blanco Hostein, Jasiel Yoel Medrano, Yamil Alexander Alfonso, Maximiliano Vaquero, Leticia Alejandra Molina, Romina Recuero, Tamara Batista, Estefanía Pilar Cardoso Ubeda, Melisa Ayala y Guillermina Corrales.

Resultados del viernes: más medallas pampeanas
Atletismo – Femenino
OroMelisa Ayala: lanzamiento de jabalina (sordos e hipoacúsicos).
OroGuillermina Corrales: 800 metros (ciegos y disminuidos visuales).
OroJacqueline Batista (C-36): 200 metros.
PlataEstefanía Cardoso Ubeda (C-46): 200 metros.
PlataLeticia Molina (C-54): lanzamiento de jabalina.
Atletismo – Masculino
OroMaximiliano Vaquero (C11): 800 metros.
OroJasiel Medrano (C-15): 800 metros.
OroJuan Pablo Aznarez (C-46): lanzamiento de jabalina.
PlataEric Luis Blanco (C-20): lanzamiento de jabalina.
OroIan Marco Echegaray (C-41): lanzamiento de jabalina.
Yamil Alfonso (C-20): 4° en 200 metros y 5° en 100 metros.

Natación: nuevas preseas para la delegación
Femenino
OroIara Fernández (motor PC-C46): 200 metros espalda.
PlataMilagros Sosa (motor-PC-S7): 25 metros espalda.
Masculino
OroSantiago González (motor PC C-S1): 25 metros espalda.
OroLuis González: 25 metros espalda (ciegos y disminuidos visuales).
OroBenjamín Sáez (intelectuales C-S14): 25 metros espalda.
PlataBautista Bal (C-S21): 100 metros espalda.

Una actuación brillante con sabor a hazaña
La Pampa sostuvo un rendimiento sobresaliente durante toda la competencia, manteniéndose en lo más alto del medallero hasta los últimos resultados. Con 45 medallas de oro y una proyección consolidada en atletismo y natación adaptada, la delegación cerró su participación con orgullo y siendo protagonista de un torneo que volvió a crecer en nivel, participación e integración.
Un cierre que deja la puerta abierta a un 2026 donde La Pampa buscará dar finalmente el salto a la cima.

En esta nota hablamos de: