La Pampa brilla en los Juegos Patagónicos y ParaPatagónicos con destacadas actuaciones deportivas

La Pampa brilla en los Juegos Patagónicos y ParaPatagónicos con destacadas actuaciones deportivas
19 Mayo, 2025 a las 09:55 hs.

La Pampa terminó en el podio con el tercer puesto en los decimoctavos Juegos Patagónicos (Epade) y en los terceros Juegos de la Integración, así como en la segunda posición en los Juegos ParaPatagónicos (ParaEpade), que finalizaron en Río Negro y Neuquén. Las competencias, organizadas en conjunto por esas provincias y Tierra del Fuego, Santa

La Pampa terminó en el podio con el tercer puesto en los decimoctavos Juegos Patagónicos (Epade) y en los terceros Juegos de la Integración, así como en la segunda posición en los Juegos ParaPatagónicos (ParaEpade), que finalizaron en Río Negro y Neuquén.

Las competencias, organizadas en conjunto por esas provincias y Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, se desarrollaron con un nuevo formato y en simultáneo con el fin de abaratar costos. En los Epade, el campeón se definió por cantidad de victorias por disciplina, ya que Chubut, que terminó en lo más alto, sumó el mismo puntaje (78) que el subcampeón, Río Negro. La Pampa fue tercera con 73, Neuquén quedó cuarta con 69, Santa Cruz y Tierra del Fuego empataron en 40, y en sexto lugar se ubicó Santa Cruz.

En cuanto al medallero, La Pampa fue la que más preseas sumó con 56, de las cuales 25 fueron de oro, 15 de plata y 16 de bronce. Luego siguen los seleccionados de Río Negro con 62 medallas (18 de oro, 24 de plata y 20 de bronce), Chubut con 42 (17 de oro, 13 de plata y 12 de bronce), Tierra del Fuego con 34 (12 de oro, 11 de plata y 11 de bronce), Neuquén con 40 (6 de oro, 16 de plata y 18 de bronce) y Santa Cruz con 19 (6 de oro, 5 de plata y 8 de bronce).

La ceremonia de premiación de los Epade se realizó en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, encabezada por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, junto a otras autoridades provinciales. Almudévar manifestó que “una vez más se trabajó con un solo objetivo, que los y las jóvenes de la Patagonia sean felices a través del deporte”. Agregó: “Quiero felicitar a las provincias que asistieron a La Pampa haciendo un gran esfuerzo. También quiero felicitar a los y las chicas que dejaron de lado el resultado y pensaron en ser felices”.

El subsecretario enfatizó que estos juegos “son de la unidad, de la interacción social y cultural” y expresó su deseo de que “vinieron para quedarse”, anticipando que el año próximo se reunirán en algún lugar de la Patagonia.

En fútbol masculino, el seleccionado pampeano se coronó campeón al vencer en la final a Chubut 3 a 1. Los goles fueron convertidos por Antu Baraybar y Thiago Feraude, mientras que Facundo Mora selló la victoria. La Pampa se quedó con el título, mientras que Neuquén finalizó tercero al vencer a Río Negro en penales tras un empate 0 a 0.

En fútbol femenino, La Pampa obtuvo el tercer puesto al golear a Santa Cruz 4 a 0, con goles de Camila Obieta, Jaia Torres en dos ocasiones y un autogol de Tizziana García Fernández. Las dirigidas por Walter Schmidt mostraron un desempeño superior en el segundo tiempo, destacándose la actuación de Jaia Torres.

En natación, el seleccionado pampeano cerró los Juegos Epade con un primer puesto en la categoría femenina, acumulando 282 puntos, seguido por Neuquén. En la categoría masculina, La Pampa fue segunda con 157 unidades, detrás de Río Negro. Maia Gazán y Pedro García brillaron en las pruebas individuales, destacándose en varias competencias y contribuyendo al éxito general del equipo.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

Los Juegos Patagónicos promueven la integración y el desarrollo deportivo en la región

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el responsable de la natación de Chubut, Pablo Amado, se refirió a los objetivos deportivos de su...

17 mayo a las 10:02
Los Juegos Patagónicos, que actualmente se desarrollan en Santa Rosa, reúnen a atletas de las provincias de la región en disciplinas como fútbol, tenis y natación. Este evento, que fomenta la competencia y la integración entre las distintas provincias patagónicas, ha sido motivo de atención por parte de referentes regionales, quienes compartieron con la Agencia