Juegos, becas e infraestructura: La Pampa invierte en el deporte para todos

Juegos, becas e infraestructura: La Pampa invierte en el deporte para todos
17 Julio, 2025 a las 21:06 hs.

En La Pampa, el deporte se presenta como un motor de inclusión y acceso libre, gracias a políticas implementadas por la Provincia que abarcan desde el deporte de base hasta el nivel federado. El objetivo es garantizar que cada pampeano y las instituciones deportivas puedan participar en actividades masivas y diversas, fortaleciendo así la comunidad

En La Pampa, el deporte se presenta como un motor de inclusión y acceso libre, gracias a políticas implementadas por la Provincia que abarcan desde el deporte de base hasta el nivel federado. El objetivo es garantizar que cada pampeano y las instituciones deportivas puedan participar en actividades masivas y diversas, fortaleciendo así la comunidad y transformando al deporte en una verdadera política de Estado.

La gestión del gobernador Sergio Ziliotto se destaca por su firme compromiso con el desarrollo social a través del deporte. La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, dirigida por Ceferino Almudévar, ha puesto en marcha políticas inclusivas y accesibles que permiten a todos los habitantes de La Pampa disfrutar de la práctica deportiva. Almudévar enfatizó que “el deporte para nosotros transversaliza la sociedad, o sea el deporte se entremezcla con el andar social de todos los días”.

Los programas deportivos impulsados por el Estado son fundamentales para garantizar el desarrollo óptimo de la actividad en la Provincia. Estos programas no solo responden a las necesidades de los deportistas y clubes, sino que también promueven la inclusión y la equidad en el acceso al deporte, fomentando un entorno donde todos, desde principiantes hasta atletas de élite, pueden prosperar.

Este año, La Pampa ha dado inicio a los Juegos Deportivos de Verano, que congregaron a más de mil chicos en Miguel Riglos, centrándose en deportes como la natación y los deportes de arena. Almudévar explicó que estos juegos son parte de un programa más amplio que incluye “Colonias de vacaciones en las 80 localidades de la Provincia”, donde los niños pueden disfrutar de actividades recreativas.

Entre los programas recientes, se encuentra “La Pampa Olímpica”, que busca desarrollar 100 nuevas escuelas deportivas enfocadas en deportes olímpicos individuales. Almudévar destacó que este programa permite a los jóvenes de pequeñas localidades acceder a disciplinas como la lucha, el bádminton y el tiro con arco, que no estaban desarrolladas en la Provincia.

La Pampa también ha participado activamente en los Juegos EPADE y ParaEPADE, donde este año logró un destacado desempeño, quedando primera en el medallero. Almudévar subrayó que “nuestra delegación fue de 300 deportistas” en estos juegos competitivos.

En términos de infraestructura, la Subsecretaría de Deportes ha ejecutado programas de mejoramiento que benefician a casi 60 clubes y ha entregado materiales deportivos por un valor de hasta 3 millones de pesos. Este esfuerzo incluye la implementación de un plan de Iluminación Eficiente en espacios deportivos, que ha permitido a 90 clubes mejorar sus instalaciones.

En el ámbito educativo, se lanzó una Escuela de Guardavidas en colaboración con el Instituto Superior de Educación Física de General Pico, que ofrece formación gratuita en un período de un año y medio. Además, se están desarrollando los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores y deportistas con discapacidad, con más de 2800 participantes esperados.

La Provincia se prepara también para los Juegos Binacionales de la Araucanía y los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), donde se espera que 35 deportistas pampeanos representen a La Pampa en diversas disciplinas. Almudévar afirmó que “trabajamos durante todo el año para tratar de conseguir esos mejores puestos”.

La Subsecretaría de Deportes ha implementado un sistema de becas deportivas en colaboración con la Fundación Banco de La Pampa, buscando apoyar a deportistas con proyección nacional e internacional. Almudévar destacó que “tenemos 30 deportistas que desarrollan su actividad a nivel nacional”.

Por último, el subsecretario remarcó que esta gestión del gobernador Ziliotto ha apostado como nunca al deporte en La Pampa, cubriendo todos los aspectos del mismo. “El deporte es una política de Estado”, concluyó Almudévar, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la inclusión y el desarrollo a través del deporte.

En esta nota hablamos de: