Guillermina Corrales, la campeona del mundo piquense con Las Murciélagas: “Lo viví diferente, lo viví mucho mejor”

Guillermina Corrales, la campeona del mundo piquense con Las Murciélagas: “Lo viví diferente, lo viví mucho mejor”
16 Noviembre, 2025 a las 19:07 hs.

A poco más de un mes de la consagración de la Selección Argentina de fútbol para no videntes, Las Murciélagas, como campeonas del mundo por segunda vez consecutiva, la jugadora piquense Guillermina Corrales dialogó con INFOPICO RADIO 99.9. Más tranquila y analizando la hazaña a la distancia, compartió sus sensaciones sobre el torneo, el crecimiento

A poco más de un mes de la consagración de la Selección Argentina de fútbol para no videntes, Las Murciélagas, como campeonas del mundo por segunda vez consecutiva, la jugadora piquense Guillermina Corrales dialogó con INFOPICO RADIO 99.9. Más tranquila y analizando la hazaña a la distancia, compartió sus sensaciones sobre el torneo, el crecimiento del deporte y los desafíos que se vienen.

“Ya pasó un poquitito más de un mes, así que nada, realmente muy contentos todos, cayendo en la noticia y en la realidad de que este fue el segundo mundial de toda la historia que se ha jugado en el fútbol femenino y lo volvimos a ganar”, expresó Corrales, dimensionando el histórico logro del equipo nacional.

A diferencia de la primera conquista, esta vez la experiencia jugó un papel fundamental para la defensora pampeana. “La verdad que yo lo viví mucho más tranquila, con muchos más minutos en cancha, también por la experiencia y el entrenamiento”, afirmó.

“Realmente lo viví diferente, lo viví mucho mejor y con muchos más minutos, como te digo, porque cada jugador lo que quiere hacer es estar y jugar. Entonces, eso lo disfruté muchísimo”.

El torneo también reflejó el crecimiento de la disciplina a nivel internacional, con la incorporación de nuevas selecciones como Polonia, Brasil y Turquía, lo que eleva el nivel de competencia y el prestigio del título obtenido.

La clave del éxito: el oído y la organización en la cancha

Consultada sobre la incorporación de nuevas tecnologías al juego, Corrales explicó que el equipo prefiere mantener la esencia del deporte, que se basa fundamentalmente en la audición. “El fútbol se juega mucho con el oído. Al ser para ciegos, todo el mundo se pone unos parches en los ojos, unas gafas y estamos todas en igualdad de condiciones”, detalló.

La jugadora describió la complejidad y la belleza del sistema de juego, donde la comunicación y la orientación auditiva son cruciales. “La cancha se divide en tres tercios. En el tercio de la defensa puede guiar la arquera, en el tercio central guía el técnico desde afuera y en el tercio ofensivo guía una persona que se coloca detrás del arco contrario. Cada uno debe respetar su tercio para hablar recién cuando ingresa la pelota a su zona”, explicó.

En este esquema, la arquera, que puede tener visión normal, juega un rol vital al dar indicaciones precisas a la defensa, zona donde se desempeña la jugadora piquense. “Yo suelo jugar de defensora, de 2, y a la izquierda de 5”, especificó sobre su posición.

El futuro de Las Murciélagas: Copa América y la formación de nuevas jugadoras

A pesar de haber alcanzado la gloria máxima, el trabajo no se detiene. Corrales confirmó que el equipo seguirá con concentraciones hasta fin de año para mantener el ritmo de cara a los próximos objetivos. “Recién el año que viene tenemos algo en vista que es la Copa América, todavía no se sabe si va a ser acá o en Brasil, pero va a ser más o menos en agosto”, adelantó.

La constancia es un pilar para la deportista. “No quiero tomarme esa gran pausa porque después es como difícil volver a ritmo. El alto rendimiento lleva mucha disciplina y cuando uno pierde ese hábito, después es difícil retomar, así que prefiero seguir aunque sea un poquitito más suave”, reflexionó.

Paralelamente, la selección se fortalece con la llegada de nuevas jugadoras y el desarrollo de una selección juvenil sub-25. “Se está desarrollando una selección juvenil para poder empezar a enseñar, para que las chicas tengan rodaje. A fin de año, algunas de ellas van a compartir con nosotras y ese intercambio de experiencia también es muy lindo”, comentó con entusiasmo.

Finalmente, Guillermina Corrales, un verdadero ejemplo de trabajo, perseverancia y constancia, dejó un mensaje para la comunidad: “Estaría buenísimo que todos practiquen un deporte, con o sin discapacidad. Por la salud de cada uno y el bienestar, tanto físico como mental, ayuda muchísimo. La experiencia me va a dar la razón”.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

La piquense Guillermina Corrales se consagró bicampeona del mundo con Las Murciélagas

En una final vibrante y cargada de emoción, el combinado nacional se impuso por un claro 2 a 0 frente a su par de Inglaterra, reeditando un triunfo q...

11 octubre a las 11:56
La selección argentina de fútbol para ciegas, conocida afectuosamente como “Las Murciélagas”, alcanzó la gloria máxima una vez más al coronarse bicampeona en el Campeonato Mundial IBSA 2025. Entre las figuras de esta hazaña histórica se encuentra la jugadora oriunda de General Pico, Guillermina Corrales, quien junto a sus compañeras, volvió a poner la bandera