Este fin de semana comenzará la Segunda Fase del Torneo Federal A 2025, en la que 38 equipos buscarán uno de los dos ascensos a la Primera Nacional. Con el fixture confirmado, se conoció también un informe elaborado por Ascenso del Interior que detalla la cantidad de kilómetros que deberá recorrer cada club en esta instancia.
En la Zona A de la Fase Campeonato, donde participa Costa Brava de General Pico, las distancias que deberán cubrir los equipos son notables. Sin embargo, el conjunto pampeano aparece como uno de los más beneficiados desde el punto de vista logístico: es el segundo equipo que menos kilómetros deberá recorrer, con un total de 3.522 km, solo por encima de Olimpo de Bahía Blanca.
La contracara es Kimberley de Mar del Plata, que tendrá que recorrer nada menos que 7.640 kilómetros, convirtiéndose en el equipo con mayor desgaste en viajes dentro del grupo.
Kilómetros a recorrer por cada club en la Zona A:
- Kimberley (Mar del Plata, Buenos Aires): 7.640 km
- Deportivo Rincón (Rincón de los Sauces, Neuquén): 6.526 km
- Cipolletti (Río Negro): 5.612 km
- Deportivo Argentino (Monte Maíz, Córdoba): 5.414 km
- Villa Mitre (Bahía Blanca, Buenos Aires): 4.360 km
- Ciudad de Bolívar (San Carlos de Bolívar, Buenos Aires): 4.287 km
- Atenas (Río Cuarto, Córdoba): 4.247 km
- Costa Brava (General Pico, La Pampa): 3.522 km
- Olimpo (Bahía Blanca, Buenos Aires): 2.693 km
Un dato no menor
En un torneo donde los viajes largos son moneda corriente, contar con menos kilómetros por recorrer puede representar una ventaja competitiva. Menor desgaste físico, mayor tiempo de recuperación y menos logística son factores que juegan a favor de equipos como Costa Brava, que afrontará esta fase con rivales exigentes pero con un calendario más aliviado en cuanto a traslados.
La lucha por el ascenso ya comenzó, y el equipo pampeano buscará hacer valer esta ventaja para seguir haciendo historia en el Federal A.